miércoles, 29 de marzo de 2023

La Vihuela

 La vihuela (también escrito vigüela en fuentes más antiguas) fue el instrumento de cuerda de los maestros españoles del siglo XVI que se popularizó cuando la guitarra se hacía cada vez más conocida, hacia fines de ese siglo. Por supuesto, esta no era la guitarra moderna de seis cuerdas, sino otros tipos más antiguos que la anteceden históricamente y que se pueden encontrar con profusión de nombres, en su mayor parte, de aplicación sólo regional.


La vihuela mexicana es usada en las agrupaciones de mariachis y se diferencia de la vihuela española en que es redonda en la parte de atrás, tiene cinco cuerdas y cuerpo de madera, generalmente de caoba.[1]​Este instrumento provee la base rítmica y una línea armónica de acordes con rasgueados resonantes en las citadas agrupaciones



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guitarrón

 El guitarrón es un instrumento musical cordófono que posee 25 cuerdas agrupadas en 5 órdenes u "ordenanzas", más dos grupos de 2 ...